El estado de Tamaulipas cuenta con una importante infraestructura cultural, y es el estado mexicano que cuenta con el mayor número de teatros por habitante. Destacan en la capital, Cd. Victoria, el Centro Cultural Tamaulipas, el Museo de Historia Natural "Tamux" (significa encuentro en Tenek, idioma huasteco), el Museo Regional de Historia de Tamaulipas ubicado en el Ex-Asilo Vicentino, la Casa del Arte, el Planetario "Dr.Ramiro Iglesias Leal" y la Rotonda de Tamaulipecos Ilustres. En Tampico: EL Espacio Cultural Metropolitano, que alberga el Museo de la Cultura Huasteca, ubicado en la Laguna del Carpintero, la Casa de la Cultura y el edificio de la Aduana Marítima. En Matamoros, el Teatro de la Reforma, recinto cultural centenario, el Museo Histórico del Fuerte Casa Mata, el Espacio Cultural Olímpico, la Galería Albertina, el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, el Conservatorio de Música San Juan Siglo XXI y el Museo del Agrarismo Mexicano, en el sitio donde se realizara el primer reparto agrario por el Gral Lucio Blanco durante la Revolución Mexicana, y en Nuevo Laredo el Centro Cultural Nuevo Laredo, que alberga el Museo "José Reyes Meza" y el Museo de Historia Natural Nuevo Laredo, El Centro Regional de Promoción a la Literatura Estación Palabra Grabriel García Márquez".
No hay comentarios:
Publicar un comentario