MUSEO TAMUX
El museo, desde su apertura, cuenta con 5 salas interactivas, en las cuales se narra en base a teorías científicas los orígenes y la historia del universo, de la vida en nuestro planeta y la aparición y evolución del ser humano.
El nombre del museo, “TAMux”, palabra en idioma huasteco que significa “punto de encuentro” representa también una de las metas principales de la institución: ser un lugar de encuentro, de convivencia, de recreación y de conocimientos para los visitantes.
MUSEO REGIONAL DE LA HISTORIA DE TAMAULIPAS
Está ubicado en un inmueble construido como convento a finales del siglo XIX y que al paso de los años funcionó como asilo, escuela, cuartel militar, oficinas del gobierno estatal y del INAH, sala de exposiciones y de conciertos.
Fue inaugurado como museo el 12 de febrero de 2003, después de haber sido remodelado un año antes por el arquitecto Francisco Filizola González. . Organiza visitas guiadas, conferencias, presentaciones editoriales, cursos de danza contemporánea, clases de dibujo y talleres de literatura y dramaturgia.
PARQUE RECREATIVO CULTURAL XXI
El Parque recreativo Cultural Siglo XXI ubicado al sur de la ciudad, por un costado del Río San Marcos cuenta con el Planetario de Ciudad Victoria,Canchas de Basquetbol, Voleibol, Alberca, Gimnasio (Area de Gimnasia Olímpica, Cancha de Basquetbol ó Voleibol), Alberca Infantil, Campo de Futbol Infantil y Area de Juegos Infantiles.
Una de sus principales actividades es el diseño y producción de programas para apoyo a la educación en todos sus niveles, como complemento didáctico a las cátedras recibidas en el aula, con el propósito de motivar el interés y promover el acercamiento hacia el estudio de la ciencia y la tecnología, acrecentando el nivel cultural de nuestra sociedad,
fundamentalmente de la niñez y la juventud.
fundamentalmente de la niñez y la juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario