HISTORIA DE LA CIUDAD DE TAMPICO
La palabra "Tampico" tiene sus orígenes en las voces huastecas Tam "lugar de" y Piko "perros". No se han logrado poner de acuerdo los autores e historiadores en cuanto al vocablo Tampico y su verdadero significado, lugar de perros de agua ó lugar de nutrias.
En 1520, por órdenes de Garay, cuatro embarcaciones al mando de Alonso de Alvarez Pineda, partieron de la isla de Jamaica y recorrieron el litoral del Golfo de Mexico hasta la península de la Florida. A su regreso intentaron establecer una guarnición en los márgenes del rio Panuco, siendo repelidos por los huastecos, retirándose al sur donde encontraron establecido la Villa Rica de la Vera Cruz de Hernán Cortés, quién capturó a un puñado de soldados y volviendo la expedición a Jamaica. Ese mismo año, Garay envió una segunda expedición al mando de Diego de Camargo, la cual de nuevo fracasó ante el ataque de los huastecos, uniéndose los sobrevivientes a las fuerzas de Cortés. En 1522, terminada la conquista de Tenochtitlan, Cortés organizó una expedición al río Pánuco para vengar a los muertos. Mientras tanto Garay consiguió el nombramiento de adelantado para colonizar el lugar al llegar la región estaba despoblada, por lo que pactó con Cortés en la ciudad de México. Pero Garay murió repentinamente a los pocos días dejando como albacea a Hernan Cortez, junto con las fuerzas armadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario